Introduccion:
Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exáctamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.
El atomo
Modelos Atómicos
Concepto
Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisble.
Composición del átomo
Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas.
Núcleo
Es el centro del átomo, es la parte más pequeña del átomo y allí se
conservan todas sus propiedades químicas. Casi que toda la masa del
átomo reside en el núcleo.
Protones
Son uno de los tipos de partículas que se encuentran en el núcleo de
un átomo y tienen carga positiva (masa = 1.673 x 10-24 gramos). Fueron
descubiertos por Ernest Rutherford entre 1911 y 1919. Como hemos visto
en nuestro sección de química, al analizar cada uno de los elementos de
la tabla periódica, el número de protones de cada átomo define qué
elemento químico es, ésto se conoce como “peso atómico”. Los protones
están compuestos de partículas aún más diminutas conocidas como quarks o
cuarks.
Electrones
Éstas son las partículas que orbitan alrededor del núcleo de un
átomo, tienen carga negativa y son atraídos eléctricamente a los
protones de carga positiva (masa = 9.10 x 10-28 gramos).
Neutrones
Los neutrones son partículas ubicadas en el núcleo y tienen una carga
neutra (masa = 1.675 x 10-24 gramos). La masa de un neutrón es
ligeramente más grande que la de un protón y al igual que éstos, los
neutrones también se componen de quarks.
Isótopos
La cantidad de neutrones en un núcleo determina el isótopo de cada
elemento. Así por ejemplo el hidrógeno tiene tres isótopos conocidos:
protio, deuterio y tritio.
http://www.batanga.com/curiosidades/4442/que-es-un-atomo
http://www.batanga.com/curiosidades/4442/que-es-un-atomo
Modelos Atómicos
Introduccion
La concepción del átomo que se ha tenido a lo largo de la historia ha variado de acuerdo a los descubrimientos realizados en el campo de la física y la química. A continuación se hará una exposición de los modelos atómicos propuestos por los científicos de diferentes épocas.
PROPIEDADES ATOMICAS
Concepto y composición del átomo
Masa
La
mayor parte de la masa del átomo viene de los nucleones,
los protones y neutrones del núcleo. También contribuyen en una pequeña
parte la masa de los electrones, y la energía de ligadura de los
nucleones, en virtud de la equivalencia entre masay energia. La unidad
de masa que se utiliza habitualmente para expresarla es la unidad de
masa atomica (u). Esta se define como la doceava parte de la masa de un
átomo neutro de carbono-12 libre, cuyo núcleo contiene 6 protones y 6
neutrones, y equivale a 1,66 · 10−27 kg aproximadamente.
Tamaño
Su
tamaño se equipara con el de su nube electrónica, tampoco
puede establecerse una medida de esta, debido a las propiedades
ondulatorias de los electrones.
Los
diversos métodos existentes arrojan valores para el radio atómico de
entre 0,5 y 5 Å. Dentro de la tabla periodica de los elementos, el
tamaño de los átomos tiende a disminuir a lo largo de un periodo o una
fila, para aumentar súbitamente al comienzo de uno nuevo, a
medida que los electrones ocupan niveles de energía más altos.
Niveles de energía
En quimica y teoria atomica se parte del hecho de que los electrones que forman parte del átomo están distribuidos en "capas" o niveles energéticos. En función de la capa que ocupe un electrón tiene una u otra energía de ahí que se diga que ocupa una capa de cierto nivel energético. La existencia de capas se debe a dos hechos: el principio de exclusion de Pauli que limita el número de electrones por capa, y el hecho de que sólo ciertos valores de la energía están permitidos.
PropiedadesIdentificación de los átomos
Propiedades atómicas
Los átomos se
identifican por el número de protones que contiene su núcleo, ya que éste es
fijo para los átomos de un mismo elemento.
Por ejemplo:
Todos los átomos
de hidrógeno tienen 1 protón en su núcleo, todos los átomos de oxígeno
tienen 8 protones en su núcleo, todos los átomos de hierro tienen 26
protones en su núcleo, ..., y esto permite clasificarlos en la tabla
periódica por orden creciente de este número de protones.
Número atómico:
Es el número de protones de un átomo. Se representa con la letra Z y se
escribe como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento:
ZX.
Ejemplos:
1H,
8O,
26Fe.
Número másico:
Es la suma del número de protones y del número de neutrones de un átomo. Se
representa con la letra A y se escribe como superíndice a la izquierda del
símbolo del elemento: AX.
Ejemplos:
1H,
8O,
26Fe.
Identificacion de los átomos
VIDEO DEL ÁTOMO:
Modelos Atómicos
Video