Modelos Atómicos
Concepto
Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas. Aunque el origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisble.
Composición del átomo
Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas.
Núcleo
Es el centro del átomo, es la parte más pequeña del átomo y allí se
conservan todas sus propiedades químicas. Casi que toda la masa del
átomo reside en el núcleo.
Protones
Son uno de los tipos de partículas que se encuentran en el núcleo de
un átomo y tienen carga positiva (masa = 1.673 x 10-24 gramos). Fueron
descubiertos por Ernest Rutherford entre 1911 y 1919. Como hemos visto
en nuestro sección de química, al analizar cada uno de los elementos de
la tabla periódica, el número de protones de cada átomo define qué
elemento químico es, ésto se conoce como “peso atómico”. Los protones
están compuestos de partículas aún más diminutas conocidas como quarks o
cuarks.
Electrones
Éstas son las partículas que orbitan alrededor del núcleo de un
átomo, tienen carga negativa y son atraídos eléctricamente a los
protones de carga positiva (masa = 9.10 x 10-28 gramos).
Neutrones
Los neutrones son partículas ubicadas en el núcleo y tienen una carga
neutra (masa = 1.675 x 10-24 gramos). La masa de un neutrón es
ligeramente más grande que la de un protón y al igual que éstos, los
neutrones también se componen de quarks.
Isótopos
La cantidad de neutrones en un núcleo determina el isótopo de cada
elemento. Así por ejemplo el hidrógeno tiene tres isótopos conocidos:
protio, deuterio y tritio.
http://www.batanga.com/curiosidades/4442/que-es-un-atomo
http://www.batanga.com/curiosidades/4442/que-es-un-atomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario